martes, 6 de agosto de 2019

Reglamento de Uniforme



REGLAMENTO GENERAL DEL UNIFORME
CARRERA DE ENFERMERÍA


INTRODUCCIÓN

La Carrera de Enfermería de la Universidad de Tarapacá, es reconocida por la formación de Enfermeras(os), caracterizados por su formación Humanista, competente en lo disciplinar, responsable con las personas, familia y comunidad, con principios éticos, compromiso social e integración intercultural. Así mismo, se distingue por sus habilidades de trabajar en equipo, gestionar,  liderar y guiar la gestión del cuidado.

Para que se distingan nuestros estudiantes, es fundamental acompañarlos en todos los aspectos durante su desarrollo y formación profesional, desde el saber, hasta el saber ser, contemplando actitudes, lenguaje, comportamiento entre otros. Así la presentación personal, es un signo de respeto, tanto para el usuario, como para la Profesión.

El Uniforme es una expresión directa y básica de la imagen externa de la Universidad de Tarapacá y un elemento fundamental de nuestra proyección, la que contribuye a la formación profesional de los estudiantes, a su identificación mutua y con la Universidad.

El presente Reglamento debe ser aplicado tanto en experiencias  Intra y Extrahospitalarias, así también, en actividades de aprendizaje en laboratorio y/o talleres en la Universidad, exposición oral de la Actividad de Titulación y el Internado de Enfermería.

Art.1.-  El reglamento General regula el Uniforme y el uso de éste en los Estudiantes de la Carrera de Enfermería,  pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tarapacá.

Art.2.- El uniforme establecido, tiene carácter de obligatorio y el estudiante deberá hacer uso de él, en forma correcta.
El uso de la toca es sólo al interior del  Hospital,  CESFAM y en actividades extracurriculares con la comunidad, como: Ferias Vocacionales, exposiciones, operativos,  etc.

Art.3.- Se autoriza el uso de la Chaqueta color azul marino tipo Camisero  Neopreno con logo UTA, siempre que las condiciones climáticas lo hagan necesario, debiéndose retirar en la atención directa de los usuarios.




Art. 4.- No está permitido:
·         El uso de zapatillas deportivas, a excepciones de:
a) Sólo por indicación médica y con justificativo correspondiente.
b) Por situación circunstancial como por ejemplo: Salida a terreno, Trabajo en OCAEM, que amerite usar zapatillas, previa autorización del académico(a) o el(la) docente a cargo.
c) En el caso de aceptar su uso, este puede ser en Hospital, CESFAM o salida a terreno, estas deben cumplir las siguientes características: Deben ser de cuero, color azul marino y sin detalles coloridos.
·         Uso de camisetas bajo la chaqueta, que sobrepase el borde del cuello y manga del uniforme.
·         Sostenes, petos y camisetas amarrados al cuello.
·         Pantalones pitillo.
·         Chalecos o polerones de otros colores o diseños.
·         Pañuelos, bufandas u otro accesorio que no corresponda al uniforme.
·         Calcetines o medias de otros colores.

Art. 5.-  Delantal blanco tipo cotona de algodón.
·         Uso obligatorio en los Laboratorios de Química General y Orgánica, Biología Celular, Estructura y Función del cuerpo humano I, II, Bioquímica, Microbiología, Inmunología y Parasitología.

Art. 6.-  Delantal blanco tipo chaqueta:
·         Uso Obligatorio en Laboratorios y Talleres,  debe tener las siguientes características:
Delantal de Dama:
·         Tela Bistrech.
·         Color : Blanco
·         Largo delantal: mitad cadera, con doblez de 3 cm.
·         Cierre Delantero Separable.
·         Cuello sport de 7 cm
·         Bolsillo parche con doblez de 3 cm.
·         Espalda Corte princesa
·         Chicotera 4 cm, con botón en el centro.
·         Manga: largo 20 cm, con doblez de 3 cm.
·         Abertura trasera centro debajo de 15 cm.




Delantal de Varón:
·         Tela Bistrech.
·         Color : Blanco
·         Largo delantal: mitad cadera, con doblez de 3 cm.
·         Corte príncipe desde el hombro.
·         Cierre Delantero Separable.
·         Cuello sport de 7 cm
·         Bolsillo parche con doblez de 3 cm.
·         Espalda: canesú de 15 cm, con corte en el centro.
·         Chicotera 4 cm, con botón en el centro
·         Abertura trasera centro debajo de 15 cm.
·         Manga: largo 22 cm, con doblez de 3 cm.


Art. 7.-  Uniforme Clínico.

1.- Damas
Presentación Personal:
·         Cabello: Cabello largo peinado con trenza o moño bajo sujeto con malla del mismo tono de pelo. El cabello no debe cubrir los ojos.
·         Maquillaje: sobrio suave.
·         Toca: Blanca con huinchas azules en el lado derecho. No debe salir cabello por agujero de la toca  
·         Credencial de identificación MINSAL, en sitio visible y de uso obligatorio.
·         Joyas: sólo aros pequeños redondos tipo perlas blanca y reloj colgante
·         Uñas cortas y limpias sin esmalte.
·         Calceta azul marino o negra o panty color piel.
·         Zapato azul marino  tipo mocasín.
Características Uniforme
·         Modelo Femenino
·         Linea: Infinity
·         Marca: Cherokee 
·         Año: 2016
·         Tecnología: antimicrobial,  microporo,  termo regulable, 75% spandex trasero,  core stretch, hipoalergenico,  antifungal,  antibacterial. 
·         Color: azul marino NYPS
·         Tallas: de xxs a 5xl
·         Cortes: normal,  petite y tal

Chaqueta: código 2624A color Nyps,  su principal característica,  es tela multifibra texturizada de alta elasticidad, antimicrobial (barrera de protección garantizada contra microbios del entorno), antibacterial, (mecanismo defensa interna contra la proliferación de bacterias corporales y externas), antifungal (evita la proliferación de hongos en la tela), cuenta con un 95% spandex parte posterior que permite un grado de elasticidad torso superior, corte bott que acentúa la figura sin generar pliegues y deformaciones

Pantalón: código 1123A, color Nyps,  su principal características son tela microfibra texturizada de alta densidad, microporo que permite la evaporación de la humedad del sudor o el agua,  microporo,  antimicrobial, antibacterial y antifungal, cuenta con un 30% de spandex en la pretina,  generando un proceso prensivo mediante su corte cono que ajusta la pretina de manera sutil, cuenta con retín de seguridad (cordón)y  pretina elasticada,  dando la seguridad que evita la exposición al inclinarse

Chaqueta Manga Larga:

·         Género: Neopreno, interior de polar.
·         Color: Azul marino
·         Modelo: Camisero de neopreno interior polar, con logo de la UTA bordado en blanco, en zona pectoral  izquierda.

2.- Varones                                                                                                
Presentación Personal:
·         Cabello: Corto, peinado, o largo con moño.
·         Cara: afeitada, si tiene barba, debe estar prolijamente ordenada
·         Credencial de identificación, en sitio visible
·         Joyas: Sólo uso de reloj colgante
·         Uñas: cortas, limpias sin esmalte
·         Calcetines: azul marino o negro.
·         Zapatos: negros sin cordón, tipo mocasín

Características Uniforme
Modelo masculino
Linea: Infinity
Marca:Cherokee
Año: 2017
Tecnología: antimicrobial,  antifungal,  antibacterial,  termo regulable,  25% spandex dorsal
Color: azul marino NYPS
Tallas: de xxs a 5xl
Cortes: normal,  small,  tal

Chaqueta: codigo ck900A,  color Nyps,  cuenta con tela multifibra texturizada  de alta densidad,  microporo que permite la evaporación,  tecnología antimicrobial,  antibacterial y fungal,  cuenta con 40% spandex en los laterales traseros,  que permite la extensión y buen desempeño.

Pantalón: ck200A,  color Nyps,  cuenta con un corte clásico y formal en tela. Ultra ligera y de buen desempeño, tecnología antimicrobial,  antibacterial y antifungal, cuenta con tres sistemas de seguridad. En la pretina,  retín (cordón),  botón y cierre y pretina elasticada, bolsillos cargo externo.




Chaqueta manga larga
·         Género: Neopreno, interior de polar.
·         Color: Azul marino
·         Modelo: Camisero de neopreno interior polar con logo de la UTA bordado en blanco, en zona pectoral izquierda.


Art. 8.Uniforme de Salud Pública de Carrera de Enfermería


·         Queda pendiente hasta consensuar Modelo y oficializar.


Art. 9. Sanciones por Incumplimiento del Reglamento.
Los Académicos y docentes de la Carrera, son quienes deben supervisar y dar cumplimiento al Reglamento General del Uniforme.
En caso de incumplimiento a dicho Reglamento, se aplicarán las siguientes sanciones:
ž   Primera falta, se amonestará verbalmente al estudiante.
ž   Segunda falta, NO se le permitirá al estudiante ingresar al campo clínico, hasta que cumpla con lo establecido en el presente reglamento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario